La cascara del platano

Platano5

La cáscara del plátano tiene usos prácticos y contiene propiedades antibióticas, antimicóticas y enzimáticas a las que les puedes dar diversas aplicaciones de mucha utilidad, además contienen un nivel importante de agua y nutrientes.

Aquí te dejo varios de ellos:

1. Blanqueamiento de dientes. Si te frotas los dientes con la cara interior de la piel de plátano antes de cepillártelos todas las noches mantendrás los dientes blancos.

2. Alivia el dolor. Sostén una cáscara de plátano por el lado interior contra el área de tu piel afectada por una picadura de hormiga o mosquito, una raspadura pequeña o sarpullido causado por hiedra. Se sentirá alivio.

platano4

3. Limpieza de la piel. Contienen enzimas que ayudan a conservar una piel saludable, úsalas para preparar una mascarilla facial. Se debe aplicar por la noche.

4. Lustrar tus zapatos. Si frotas una cáscara de plátano contra tu zapato puedes sacarle brillo con facilidad. Esto también funcionará si quieres pulir cubiertos de plata.

5. Fertilizante para plantas. Ponlas en un frasco grande de vidrio, añade agua y después algunas plantas acuáticas. Renueva el agua para mantener el efecto fertilizante de las cáscaras.

6. Devuelve el brillo a las plantas. Si se frota con los hojas se les devolverá el brillo.

7. Quita las rayas de los CD. Con la cáscara de plátano se eliminan fácilmente las rayas de los CD.

8. Abono para el jardín. Es un excelente abono para las plantas

9. Para cocinar el pollo. Si se ponen las cáscaras encima del pollo mientras se hornea se queda muy jugoso.

10. Atrapa polillas. Si lo colocas en el interior de casa atraerá las polillas

Consejos
  • Algunas personas aseguran que sujetar un trozo de cáscara de plátano a tu cuello o frente puede ayudar a aminorar una jaqueca. Prueba la idea antes de desecharla.
  • Puedes llevar un plátano contigo a cualquier parte como un bocadillo práctico y saludable.
  • En algunos países es muy popular el cortar la cáscara del llamado “plátano macho” pintón (entre verde y maduro) previamente cocido en tiras y luego guisarla para elaborar un sustituto de la llamada “carne mechada”. Esto es muy popular en Venezuela, especialmente entre los vegetarianos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.